Sufrir de amaxofobia, el miedo a conducir
En la actualidad, el miedo a conducir es una afección cada vez más común, aunque muchos se sienten incómodos al admitirlo. Según expertos como el psicólogo y profesor de autoescuela Javier Diaz, hasta un 7% de las personas con licencia de conducir padecen de amaxofobia, una fobia a la conducción. La fobia se produce después de haber conducido sin problemas durante algún tiempo, pero de repente, uno siente un miedo casi incontrolable a situaciones específicas al conducir.
¿Qué es la amaxofobia?
La amaxofobia es un miedo desproporcionado a conducir, a menudo desencadenado por una situación estresante en el tráfico, como un ataque de pánico mientras conduce o la presencia o presenciar un accidente de tráfico. También puede deberse a una mala educación vial o una percepción de peligro en situaciones específicas, lo que hace que los conductores se sientan inseguros en ellas.
Los síntomas de la amaxofobia incluyen sudores fríos, palpitaciones, temblores, respiración profunda y rápida, bloqueo mental, pensamientos catastróficos, ansiedad y pánico asociados a la conducción. La dificultad para hablar, la irritabilidad y la falta de concentración también pueden ser efectos secundarios en situaciones de conducción estresantes. En general, esta afección es más común en mujeres entre las edades de 30 y 40 años, aunque los hombres tienen más probabilidades de sufrir amaxofobia después de haber vivido o presenciado un accidente de tráfico.
Causas de la amaxofobia
La amaxofobia puede ser desencadenada por varias situaciones estresantes, como se mencionó anteriormente. Uno de los principales factores desencadenantes son los ataques de pánico, que se relacionan con la conducción y pueden hacer que uno tema otra crisis al volante. La posibilidad de perder el control mientras se conduce un automóvil puede ser aterradora para alguien que ha experimentado un ataque de pánico antes. Otra causa puede ser haber visto o formado parte de un accidente. La educación vial deficiente también puede ser un factor, así como una conducción temeraria de otros.
Síntomas de la amaxofobia por sexo
La amaxofobia afecta a hombres y mujeres de manera diferente. Un estudio de Mapfre sobre este problema, firmado por la psicóloga Estela Pérez, señala lo siguiente:
Mujeres
- El problema ocurre alrededor de los 38 años
- La educación vial y la conducción temeraria de otros conductores son estresantes para ellas
- Prefieren conducir su propio automóvil en lugar de uno prestado
- La decisión de no conducir puede estar relacionada con la actitud de un familiar durante la etapa de aprendizaje
Hombres
- El problema ocurre alrededor de los 42 años
- Conducir un vehículo potente es importante para ellos porque se sienten más seguros durante los adelantamientos
- La relación entre accidentes de tráfico y conducción es mayor en hombres. El 40% de las causas de miedo para ellos son haber sufrido o presenciado un accidente de tráfico.
¿Tienes amaxofobia? Haga su prueba
Responder estas preguntas le ayudará a entender su nivel de amaxofobia. Puntué entre 5 (mucho) y 0 (nada) el grado de miedo que siente por las siguientes situaciones de tráfico:
- Arrancar en cuesta
- Incorporarse a las autopistas
- Estacionar y detener otros vehículos
- Circular en paralelo a un autobús
- Aparecer lateralmente a otro vehículo en un cruce
- Circular cerca de motos o bicicletas
- Circular con lluvia o niebla
- Bajar puertos de montaña
- Rebasar obstáculos en calles estrechas
- Circular de noche
- Circular con tráfico denso
- Ver peatones cruzar la calzada
- Conducción de un vehículo en un cruce
- Adelantar en carreteras estrechas
- Adelantamiento en vías de doble sentido
- Vehículo que se queda parado en la carretera, obstaculizando el tráfico
- Bajar cuestas prolongadas
- Los túneles
- Las carreteras con más de dos carriles
- Puentes y pasos elevados
- Otras situaciones no especificadas
Resultados:
- Entre 0 y 44: No padece de amaxofobia.
- De 45 a 63: Está empezando a tener miedo.
- De 64 a 84: Padece de amaxofobia.
- De 84 a 105: Su amaxofobia es incapacitante.
Maneras de superar la amaxofobia
La amaxofobia puede tratarse de varias maneras, desde visitas a psicólogos y terapia cognitiva hasta la desensibilización sistemática y la exposición gradual a situaciones de conducción estresantes. También existen programas de conducción segura que ayudan a las personas a sentirse más seguras detrás del volante.
Para prevenir la amaxofobia, es importante recibir una educación vial adecuada y conocer los procedimientos de manejo seguros, como conducir a la velocidad adecuada y mantener la distancia de seguridad adecuada entre vehículos. Además, es importante estar mentalmente preparado para enfrentar situaciones estresantes en el tráfico y desarrollar técnicas de relajación, como la respiración profunda y las visualizaciones positivas.
No hay motivo para vivir con miedo al volante, y con ayuda y apoyo adecuados, la amaxofobia puede superarse.