domingo, abril 20, 2025
InicioEconomía¿Dentadura postiza una persona sin hueso en las encías?

¿Dentadura postiza una persona sin hueso en las encías?

La pérdida de hueso alveolar y encía: ¿qué es y por qué ocurre?

La pérdida de hueso alveolar y encía es un problema que afecta a muchas personas a medida que envejecen o pierden piezas dentales por diferentes razones. Esta pérdida se produce cuando las estructuras de soporte de los dientes ya no pueden sostenerlos correctamente, y puede ocurrir gradualmente a lo largo del tiempo si no se trata adecuadamente. Además, el uso prolongado de prótesis removibles también puede contribuir a la pérdida ósea al ejercer presión sobre la encía.

Cómo se produce la pérdida de hueso alveolar y encía

Mientras mantenemos nuestros dientes en buen estado de salud, las estructuras de soporte como el ligamento periodontal, el hueso alveolar y la encía, se mantienen en su lugar y funcionan correctamente. Sin embargo, cuando sufrimos problemas periodontales, pérdida de piezas dentales o usamos prótesis removibles, estas estructuras pueden comenzar a sufrir daños y disminuir su tamaño y función.

La pérdida de hueso alveolar y encía es un proceso gradual que puede tardar años en manifestarse, siendo más evidente a medida que se pierden más piezas dentales y la enfermedad periodontal avanza. El resultado final es una disminución significativa de la cantidad de hueso y encía disponibles para soportar prótesis o implantes dentales.

Reemplazo de piezas dentales perdidas con prótesis

Cuando una persona pierde varias piezas dentales y tiene poca cantidad de hueso alveolar y encía, puede ser complicado reemplazar las ausencias de varias formas. Por lo general, la única opción es utilizar prótesis removibles, que pueden ser completas o parciales según si el paciente conserva algún diente en buen estado para servir de agarre. Sin embargo, el uso de una prótesis removible puede no ser cómodo para el paciente, sobre todo si lleva mucho tiempo desdentado.

La comodidad de una prótesis removible depende en gran medida de la cantidad de hueso alveolar y encía disponibles para sostenerla. Si la persona ha perdido una gran cantidad de hueso y encía, la prótesis será más grande y plana, lo que significa que sólo se apoyará en la encía y tendrá una mayor movilidad.

Efectos secundarios de las prótesis removibles

Uno de los efectos secundarios del uso prolongado de prótesis removibles es la pérdida ósea. La prótesis ejerce presión sobre la encía y el hueso alveolar, lo que con el tiempo puede provocar pequeñas pérdidas óseas horizontales. Estas pérdidas óseas a su vez, pueden hacer que el paciente necesite rellenos o incluso renovar la prótesis con el tiempo.

Para evitar este problema, se recomienda que el paciente se someta a la colocación de algunos implantes para que la prótesis apoye mayoritariamente en ellos y no tanto en la encía. De esta forma, se disminuye mucho la pérdida ósea a lo largo del tiempo.

Recomendaciones para prevenir la pérdida de hueso alveolar y encía

Para prevenir la pérdida de hueso alveolar y encía, es importante tratar adecuadamente cualquier problema periodontal y reemplazar los dientes perdidos con prótesis o implantes dentales lo antes posible. Además, es fundamental mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente para realizar revisiones y tratar cualquier problema dental a tiempo. Con la ayuda de un profesional, es posible prevenir la pérdida de hueso alveolar y encía y mantener una sonrisa saludable y bonita durante toda la vida.

مقالات ذات صلة

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

الأكثر شهرة

احدث التعليقات