IPREM: Qué es y por qué es importante conocerlo
¿Qué es el IPREM?
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice que se utiliza como referencia para medir los niveles de renta. El IPREM se utiliza como base para determinar las cuantías de ayudas, subvenciones y prestaciones que solicitemos. Fue creado en el año 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como referencia para las ayudas. Desde entonces, el IPREM se ha convertido en el indicador de referencia nacional en el ámbito laboral.
¿Cómo se calcula el IPREM?
El valor del IPREM se actualiza anualmente con la aprobación de la Ley de Presupuestos. En los últimos cuatro años, el valor del IPREM se ha mantenido en 537,84 €, pero en 2021 ascendió a los 564,90 €. Esto significa que el valor del IPREM es de:
- Mensual: 564,90 €
- 12 pagas: 6.778,80 €
- 14 pagas: 7.908,60 €
Ámbitos donde se utiliza el IPREM
El IPREM se utiliza como base para determinar las cuantías de diversas ayudas, subvenciones y prestaciones. Algunas de las ayudas que se ven afectadas por el IPREM son las siguientes:
Prestaciones por desempleo
El IPREM fija los valores mínimos y máximos que se pueden percibir como prestación por desempleo. En función del número de hijos a cargo, el desempleo mínimo oscila entre los 497,01 € para las personas sin hijos y los 664,75 € para las personas con hijos. Por otro lado, el desempleo máximo oscila entre los 1.087,20 € para las personas sin hijos y los 1.397,84 € para las personas con más de dos hijos.
Acceso a viviendas de protección oficial
El IPREM también se utiliza para determinar el salario máximo anual para acceder a una vivienda de protección oficial. El límite de salario anual dependerá del tipo de protección. Por ejemplo, el límite en salario anual para acceder a una vivienda VPPB (pública básica) es de 41.003,27 €, mientras que para acceder a una vivienda VPPL (precio limitado) es de 55.913,55 €.
Justicia gratuita
En función del número de miembros de la unidad familiar, el IPREM se utiliza para determinar el salario máximo anual para el acceso a la Justicia gratuita. Para una unidad familiar sin miembros, el límite de salario es de 12.780,26 € al año. Para una unidad familiar con hasta 3 miembros, el límite de salario es de 15.975,33 € al año. Para una unidad familiar con más de 3 miembros, el límite de salario es de 19.170,39 € al año.
Conclusión
El IPREM es un indicador de referencia utilizado en el ámbito laboral para determinar las cuantías de ayudas, subvenciones y prestaciones. Conocer el IPREM es importante para saber si cumplimos los requisitos para acceder a estas ayudas y prestaciones. Por tanto, es fundamental mantenerse actualizado acerca de los valores del IPREM y entender cómo se aplica en cada caso.