domingo, abril 20, 2025
InicioCartas al directorQué hacer y qué es mejor evitar si usas dentadura postiza

Qué hacer y qué es mejor evitar si usas dentadura postiza

¿Por qué es importante una prótesis dental completa?

Las prótesis dentales completas son una solución común para muchos problemas bucodentales, especialmente cuando las piezas dentales han sufrido un deterioro considerable o se han perdido por completo en el adulto mayor. Optar por una dentadura postiza puede mejorar significativamente la calidad de vida, permitiéndote comer y masticar mejor, tener una buena dicción y sentirte bien, recuperando los volúmenes que definen el rostro. Además, una buena dentadura te permite llevar a cabo un mínimo mantenimiento y evitar cualquier circunstancia que pueda deteriorarla o hacer que ésta no cumpla correctamente su función.

Los expertos recomiendan seguir las recomendaciones del odontólogo al momento de elegir la dentadura postiza más adecuada para ti. Tomar una prótesis dental es una decisión que puede hacer una gran diferencia en tu calidad de vida, y aunque el proceso de adaptación puede ser temporal, es importante tener en cuenta algunos consejos para garantizar que el ajuste sea perfecto y te sientas cómodo.

La adaptación a una nueva prótesis dental

Durante los primeros días después de iniciar el uso de una prótesis dental completa, es posible que sientas ciertas molestias o incomodidades. De ser así, es importante que acudas a una consulta dental sin pensarlo dos veces. Lo ideal es que la dentadura encaje perfectamente en la boca y no cause irritación en las encías ni roces en la boca.

Durante esta etapa de adaptación, es recomendable que evites comer alimentos demasiado duros y masticar despacio cada bocado. También se sugiere que no hagas movimientos bruscos con los dientes frontales hasta que la dentadura esté completamente ajustada a ti.

Higiene y mantenimiento

La higiene bucal es esencial para mantener una buena salud oral y general en la tercera edad. Para garantizar que tu prótesis dental completa funcione adecuadamente, es importante que la limpies y mantengas en buenas condiciones. Basta con que cepilles los dientes de la prótesis como lo harías con tus propios dientes y la laves correctamente cada noche. Los dentistas sugieren retirar la prótesis por la noche para que las encías puedan relajarse y se evite la acumulación de bacterias. Además, se recomienda el uso de adhesivos para su correcta sujeción, siempre y cuando la prótesis no encaje perfectamente.

A medida que pasa el tiempo, es importante revisar las prótesis de manera periódica, ya que pueden desgastarse o contaminarse con facilidad. En ocasiones, es necesario cambiar el material de la dentadura postiza para que se adapte mejor a la boca y no provoque molestias.

Alimentos a tener precaución

Aunque después de un tiempo de adaptación puedes comer prácticamente cualquier alimento, algunos pueden resultar más difíciles de masticar que otros. Los alimentos especialmente duros, como frutos secos y mariscos, pueden resultar problemáticos para la dentadura postiza. De igual manera, la verdura cruda y los caramelos pueden quedarse pegados y resultar incómodos de retirar con la prótesis. La masticación de ciertas carnes, como la roja, puede resultar compleja, por lo que es recomendable guisarla para facilitar la deglución. Lo ideal es no morder con los dentales frontales, pero esto ya se lo mencionamos anteriormente.

En resumen, una prótesis dental completa puede ser una solución para muchos problemas orales en la tercera edad, pero es importante seguir las recomendaciones del odontólogo, tener en cuenta los consejos de adaptación, mantener una buena higiene oral y tener precaución con ciertos alimentos. Con esto, podrás mejorar tu calidad de vida y proteger tu salud bucal y general.

Diana S
Diana S
Soy Diana S, una periodista y especialista en redacción de noticias. Durante más de una década, he trabajado en diversos medios de comunicación, cubriendo temas desde política hasta entretenimiento y deportes. Siempre he sido apasionada por contar historias y reflejar la realidad de la sociedad en la que vivimos. En los últimos años, me he especializado en la cobertura de noticias para la población mayor. Creo firmemente en la importancia de respetar y valorar las experiencias y sabiduría que adquiere una persona a lo largo de su vida. Por ello, me dedico a compartir noticias que sean relevantes y útiles para este público especial, abordando temas de salud, bienestar, tecnología, cultura y tendencias, entre otros. Mi objetivo es crear contenidos que ayuden a las personas mayores a tener una vida más plena y satisfactoria, y a fomentar la interacción entre distintas generaciones. Me encanta poder llevar a cabo esta labor y estoy muy comprometida con ella. Siempre estaré atenta a lo que necesiten mis lectores y adaptando mi estilo a lo que les sea más ameno y fácil de entender.
مقالات ذات صلة

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

الأكثر شهرة

احدث التعليقات