La historia detrás de FlightRadar24
Origen del servicio
FlightRadar24 comenzó en 2006 como un proyecto en línea que proporcionaba información de vuelos comerciales en tiempo real a través de un mapa recogido del servicio Maps de Google. El servicio se convirtió rápidamente en un éxito debido a su capacidad para mostrar datos precisos y personalizables de los vuelos en todo el mundo. FlightRadar24 cuenta con aplicaciones para dispositivos Android e iOS, así como con una versión web que le permite a los usuarios ver por dónde vuelan los aviones en tiempo real, la velocidad a la que se mueven, información de llegada y salida, el tipo de avión y la compañía de la que es, y datos de los aeropuertos.
Cómo funciona
FlightRadar24 recopila información de vuelo de los aviones comerciales a través del transpondedor ADS-B que envía señales de velocidad, posición y datos técnicos del vuelo que son recogidos por receptores y enviados a FlightRadar24. La compañía cuenta con una red de más de 17,000 receptores en todo el mundo, gestionados por voluntarios que aman la aviación. A medida que el avión se mueve hacia la altitud de crucero, donde la señal es más estable, FlightRadar24 cubre la mayor parte de Europa y Estados Unidos, así como muchas partes de Canadá, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Sudáfrica, Rusia, Pakistán, India, China, Taiwán, Japón, Malasia, Indonesia, Australia y Nueva Zelanda.
Historia repleta de momentos críticos
Uno de los momentos más criticos de la historia de FlightRadar24 fue la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull en 2010. La erupción liberó una gran cantidad de ceniza en el aire, lo que llevó a la cancelación de muchos vuelos hacia el norte de Europa. Los medios de comunicación utilizaron FlightRadar24 para mostrar la situación de los vuelos en vivo a los espectadores de todo el mundo.
FlightRadar24 también sirvió como una herramienta importante durante la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines, que iba de Kuala Lumpur a Pekín, en 2014. Otra situacion critica fue la explosion por un misil del vuelo comercial 17 de Malaysia Airlines en la frontera entre Ucrania y Rusia.
En conclusión, FlightRadar24 se ha convertido en una herramienta esencial en el seguimiento de vuelos comerciales en tiempo real. Gracias a su capacidad de mostrar información precisa y actualizada, el servicio se ha utilizado para el análisis de datos de vuelos, la planificación de viajes y la supervisión de la seguridad aérea en todo el mundo.