domingo, abril 20, 2025
InicioCartas al directorJubilación anticipada forzosa: qué despidos dan acceso

Jubilación anticipada forzosa: qué despidos dan acceso

Desempleo sénior y jubilación anticipada involuntaria

El desempleo sénior es una problemática que sigue existiendo en el mercado laboral, en el que las empresas prefieren contratar a personas más jóvenes, aunque sean menos cualificadas, en lugar de aprovechar toda la experiencia acumulada por un trabajador. Esta situación es especialmente dura cuando el trabajador está a pocos años de acceder a la jubilación.

Sin embargo, existe una salida para aquellas personas que se vean en esta situación, siempre y cuando se den ciertos factores, como puede ser el despido del puesto de trabajo con un máximo de 4 años para el retiro profesional. En ese caso, se puede optar a la jubilación anticipada forzosa o involuntaria.

Causas que dan derecho a la jubilación anticipada involuntaria

La Seguridad Social establece que se genera derecho a la jubilación anticipada forzosa en los siguientes casos:

  1. Despido colectivo (ERE) por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.
  2. Despido objetivo por las anteriores causas (artículo 52 Estatuto de los Trabajadores).
  3. Extinción del contrato por resolución judicial en los supuestos contemplados en la Ley concursal.
  4. Extinción del contrato por fuerza mayor.
  5. Cuando fallece, se jubila o es incapacitado el empresario, o por la extinción de la personalidad jurídica de la empresa.
  6. Trabajadoras víctimas de violencia de género y que por este motivo deben abandonar su trabajo.
  7. Trabajadores de empresas cuyos centros de trabajo no se consideren móviles o itinerantes y sean despedidos por rechazar un traslado que implique cambio de residencia.
  8. Trabajadores despedidos tras imponerle su empresa una modificación sustancial de sus condiciones de trabajo.
  9. Extinción por voluntad del trabajador basada en causas justas, como modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo, la falta de pago o retrasos continuados o cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor.

En los supuestos 1 (ERE), 2 (despido objetivo) y 7 (nuevos supuestos), para poder acceder a la modalidad de jubilación anticipada forzosa, será necesario que el trabajador acredite haber percibido la indemnización correspondiente por la extinción del contrato de trabajo o haber interpuesto demanda judicial de reclamación de dicha indemnización o de impugnación de la decisión extintiva.

Requisitos de acceso a la jubilación anticipada involuntaria

Edad de acceso

Es posible acceder a la jubilación anticipada involuntaria hasta 4 años antes de la edad legal ordinaria, a diferencia de la jubilación anticipada voluntaria cuyo adelanto máximo posible es de 24 meses.

La edad legal de jubilación ordinaria en 2022 en España son 66 años y 2 meses en el caso de que se acrediten menos de 37 años y 6 meses de cotizaciones. En caso de haber cotizado 37 años y 6 meses o más, en 2022 la edad de jubilación ordinaria serán 65 años.

Teniendo esto en cuenta, en 2022 se podrá acceder a la jubilación anticipada forzosa a partir de las siguientes edades:

  • A los 62 años y 2 meses, en caso de haber cotizado menos de 37 años y 6 meses.
  • A los 61 años, en caso de disponer de un historial de cotización de 37 años y seis meses o más.

Solo pueden acceder los trabajadores por cuenta ajena

Los trabajadores autónomos no pueden acceder a la jubilación anticipada forzosa, pudiendo acogerse únicamente a la jubilación anticipada voluntaria.

Periodo de cotización requerido

Para solicitar la jubilación anticipada involuntaria es necesario haber cotizado al menos 33 años, de los cuales 2 años de cotización (carencia especial) deberán estar comprendidos en los 15 años anteriores al hecho causante. En la mayoría de casos, el hecho causante es el día de cese de la actividad laboral. Dentro de esos años cotizados, se tendrá en cuenta el periodo de tiempo destinado a la realización del servicio militar, la prestación social sustitutoria y del servicio social femenino, con un máximo computable de 1 año.

No voluntariedad

Se requiere extinguir la relación laboral sin que exista voluntad del trabajador, es decir, que la extinción no sea producida por causa imputable a la libre voluntad del trabajador.

Estar inscrito como demandante de empleo

Para acceder a esta modalidad se requiere haber cesado en el trabajo y estar inscrito en las oficinas de empleo como demandante a tiempo completo durante al menos 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de jubilación.

Jubilación anticipada voluntaria

Además de la jubilación anticipada involuntaria, existe también la jubilación anticipada voluntaria, que permite al trabajador jubilarse antes de la edad legal ordinaria y sin necesidad de que exista una causa específica que justifique dicha jubilación. Sin embargo, en este caso el adelanto máximo posible de la jubilación es de 2 años, y es necesario acreditar un periodo mínimo de cotización de 35 años. Además, la pensión será inferior a la que correspondería si se hubiera esperado a alcanzar la edad legal ordinaria de jubilación.

En resumen, la jubilación anticipada involuntaria puede ser una salida para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo sénior y cumplan con los requisitos necesarios para acceder a ella. Sin embargo, es importante analizar todas las posibilidades antes de tomar una decisión y tener en cuenta que la pensión será inferior a la que correspondería si se hubiera esperado a alcanzar la edad legal ordinaria de jubilación.

Diana S
Diana S
Soy Diana S, una periodista y especialista en redacción de noticias. Durante más de una década, he trabajado en diversos medios de comunicación, cubriendo temas desde política hasta entretenimiento y deportes. Siempre he sido apasionada por contar historias y reflejar la realidad de la sociedad en la que vivimos. En los últimos años, me he especializado en la cobertura de noticias para la población mayor. Creo firmemente en la importancia de respetar y valorar las experiencias y sabiduría que adquiere una persona a lo largo de su vida. Por ello, me dedico a compartir noticias que sean relevantes y útiles para este público especial, abordando temas de salud, bienestar, tecnología, cultura y tendencias, entre otros. Mi objetivo es crear contenidos que ayuden a las personas mayores a tener una vida más plena y satisfactoria, y a fomentar la interacción entre distintas generaciones. Me encanta poder llevar a cabo esta labor y estoy muy comprometida con ella. Siempre estaré atenta a lo que necesiten mis lectores y adaptando mi estilo a lo que les sea más ameno y fácil de entender.
مقالات ذات صلة

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

الأكثر شهرة

احدث التعليقات