ING sancionado por no facilitar información obligatoria y accesible a los consumidores
La Dirección General de Consumo de las Islas Baleares ha incoado un procedimiento sancionador contra ING, imponiendo una multa de 23.100 euros por haber cometido dos infracciones en materia de defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. La denuncia fue presentada por FACUA-Consumidores en Acción y la sanción provisional impuesta se divide en 16.500,01 euros por la infracción administrativa grave y 3.600,01 euros por la infracción leve.
La infracción administrativa grave ha sido generada por no ofrecer de manera clara y accesible un teléfono gratuito de atención al cliente y el incumplimiento de una obligación regulada en el Real Decreto Legislativo 1/2007. ING había indicado en el apartado «Contáctanos» de su web que sus teléfonos de información y atención al cliente eran los números 912 066 655 y 912 066 666, respectivamente. Ambos son de prefijo geográfico de tarificación básica y la ubicación del número gratuito «resulta poco intuitiva, de manera que no resulta fácil a un consumidor medio acceder al mismo», según ha expresado la Dirección General de Consumo.
La infracción leve, por su parte, se ha cometido al no facilitar un enlace a través del cual los usuarios puedan acceder a la plataforma de resolución de litigios en línea, tal y como establece el Reglamento (UE) 524/2013. Por ello, ING ha infringido el artículo 14 de dicho reglamento, donde se expone que «los comerciantes establecidos en la Unión que celebren contratos de compraventa o de prestación de servicios en línea y los mercados en línea establecidos en la Unión ofrecerán en sus sitios de internet un enlace electrónico a la plataforma de resolución de litigios en línea. Dicho enlace será de fácil acceso para los consumidores».
Una vez hecha pública la sanción provisional, ING ha habilitado en su web el enlace para acceder al formulario a través del cual gestionar quejas y reclamaciones, aunque todavía no ha actualizado el apartado «Contáctanos» con el teléfono de atención al cliente gratuito, lo que aún implica una traba para que los usuarios puedan cumplir con sus derechos como consumidores.