domingo, abril 20, 2025
InicioEconomíaLa nueva FP sociosanitaria "no es una titulación sanitaria"

La nueva FP sociosanitaria «no es una titulación sanitaria»

Enfermeros oponen la creación del nuevo título de Formación Profesional

Enfermeros advierten que el nuevo título invade sus competencias

El Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (SATSE) han expresado su «rotunda oposición» a la creación del nuevo título de Formación Profesional, ya que consideran que invade «de forma clara las competencias atribuidas por ley a los profesionales de Enfermería», como son los «cuidados básicos de Enfermería».

El CGE y SATSE han anunciado que iniciarán un proceso para interponer sendos recursos contencioso-administrativos ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto que regula esta nueva titulación de Formación Profesional, ya que entienden que pone en grave riesgo la seguridad y salud de las personas mayores en las residencias de todo el Estado.

El nuevo título supondría una merma en la calidad de la atención sanitaria

Según SATSE y el CGE, esta nueva FP supone una merma en la calidad de la atención que reciben las 400.000 personas que viven en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, ya que se trata de una solución de bajo coste a la falta de profesionales sanitarios cualificados, comprometiendo el futuro de la atención a una población de edad avanzada y aquejada de dolencias crónicas como es la española.

Por esta razón, el Gobierno ha sido criticado por los enfermeros, ya que han argumentado que este nuevo título no es suficiente y no garantiza la calidad de la atención que necesita la población mayor.

Gobierno asegura que el nuevo título no es sanitario

En una respuesta parlamentaria en el Congreso de los Diputados, el Gobierno ha asegurado que este nuevo título de Formación Profesional «no es una titulación sanitaria». «En ningún caso puede ser considerada como del ámbito de la familia profesional de sanidad, ni describe competencias propias de los profesionales sanitarios».

El Gobierno defendió que este nuevo título solo busca «establecer una figura que supervise y coordine a estos profesionales», manteniendo una «clara diferenciación de los servicios puramente sanitarios, prestados en exclusiva por el personal titulado sanitario».

Este título fue aprobado en el Congreso de los Diputados por unanimidad, tras su debate en Comisión de una Proposición No de Ley (PNL). Sin embargo, los enfermeros siguen en desacuerdo y han manifestado su preocupación por la calidad de la atención que recibirán las personas mayores y enfermas en las residencias y centros sanitarios.

Diana S
Diana S
Soy Diana S, una periodista y especialista en redacción de noticias. Durante más de una década, he trabajado en diversos medios de comunicación, cubriendo temas desde política hasta entretenimiento y deportes. Siempre he sido apasionada por contar historias y reflejar la realidad de la sociedad en la que vivimos. En los últimos años, me he especializado en la cobertura de noticias para la población mayor. Creo firmemente en la importancia de respetar y valorar las experiencias y sabiduría que adquiere una persona a lo largo de su vida. Por ello, me dedico a compartir noticias que sean relevantes y útiles para este público especial, abordando temas de salud, bienestar, tecnología, cultura y tendencias, entre otros. Mi objetivo es crear contenidos que ayuden a las personas mayores a tener una vida más plena y satisfactoria, y a fomentar la interacción entre distintas generaciones. Me encanta poder llevar a cabo esta labor y estoy muy comprometida con ella. Siempre estaré atenta a lo que necesiten mis lectores y adaptando mi estilo a lo que les sea más ameno y fácil de entender.
مقالات ذات صلة

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

الأكثر شهرة

احدث التعليقات