domingo, abril 20, 2025
InicioConsumoEl producto extremeño de Mercadona para cuidar tu piel

El producto extremeño de Mercadona para cuidar tu piel

El aceite facial de tomate de Extremadura arrasa en ventas en Mercadona

El tomate, una fruta con grandes propiedades

El tomate es una fruta que los aztecas solían llamar el «fruto con ombligo» y hoy en día es uno de los productos más consumidos en todo el mundo. Además, gracias a sus propiedades, se utiliza en diferentes productos, incluyendo los cosméticos. Los tomates, cultivados en Extremadura, son la materia prima para el nuevo e innovador aceite facial de licopeno que se puede encontrar en los supermercados de Mercadona.

El aceite facial de licopeno

El aceite facial de licopeno tiene como principio activo este potente antioxidante presente en el tomate. Este aceite ayuda a suavizar las manchas producidas por el sol o por la edad, cuida las pieles sensibles y combate el envejecimiento. El licopeno se conoce como el ‘Oro rojo’ porque es uno de los antioxidantes naturales más potentes que existen. Por ello, se prescribe para todo tipo de pieles por su gran efecto regenerador y calmante.

La compañía fabricante de este nuevo aceite facial

Este nuevo aceite facial es fabricado por la compañía Lycolé (Cosmética Natural de Licopeno), que tiene sus instalaciones en Badajoz. Lycolé es una empresa joven, nacida de un proyecto de 2013 impulsado por tres socias y amigas que, con el apoyo y la integración desde 2017 en el grupo empresarial GECONESA, se ha convertido en un laboratorio que fabrica y distribuye productos cosméticos.

Ventas y éxito del aceite facial de tomate en Mercadona

El aceite facial de tomate se vende bajo la marca propia Deliplus y ya se ha convertido en uno de los productos más populares en los supermercados de Mercadona. Disponible desde principios de agosto, se venden en toda España más de 5,000 unidades diarias. Este producto de cuidado facial ha sido bien recibido por los clientes, gracias a su eficacia en el combate del envejecimiento y la nutrición de la piel.

La extracción del licopeno

Para laborar 1 kilo de licopeno se necesitan hasta 20,000 kilos de tomates, ya que la sustancia se extrae únicamente de las pepitas y de la piel del fruto. El proceso de extracción del licopeno es complicado, pero gracias a las técnicas innovadoras de Lycolé, se ha logrado extraer este antioxidante potente y utilizarlo en este aceite facial innovador.

Diana S
Diana S
Soy Diana S, una periodista y especialista en redacción de noticias. Durante más de una década, he trabajado en diversos medios de comunicación, cubriendo temas desde política hasta entretenimiento y deportes. Siempre he sido apasionada por contar historias y reflejar la realidad de la sociedad en la que vivimos. En los últimos años, me he especializado en la cobertura de noticias para la población mayor. Creo firmemente en la importancia de respetar y valorar las experiencias y sabiduría que adquiere una persona a lo largo de su vida. Por ello, me dedico a compartir noticias que sean relevantes y útiles para este público especial, abordando temas de salud, bienestar, tecnología, cultura y tendencias, entre otros. Mi objetivo es crear contenidos que ayuden a las personas mayores a tener una vida más plena y satisfactoria, y a fomentar la interacción entre distintas generaciones. Me encanta poder llevar a cabo esta labor y estoy muy comprometida con ella. Siempre estaré atenta a lo que necesiten mis lectores y adaptando mi estilo a lo que les sea más ameno y fácil de entender.
مقالات ذات صلة

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

الأكثر شهرة

احدث التعليقات