Descubre la deliciosa repostería española con los frixuelos asturianos para Carnaval
La repostería española es muy conocida por su gran variedad y exquisitez, y una de sus mayores expresiones se halla en los dulces típicos de las diferentes festividades que se celebran a lo largo del año, como la Navidad, Semana Santa, Todos los Santos y el Carnaval. En este último, destacan los frixuelos asturianos, unos deliciosos postres que se asemejan a las crepes francesas o las filloas gallegas.
¿Qué son los frixuelos asturianos?
Los frixuelos asturianos, también conocidos como fayueles o frisuelos en otras regiones de España, son un postre típico del Carnaval que se elabora con harina, huevos, leche, sal, azúcar, mantequilla o manteca de cerdo y, opcionalmente, limón o anís. Su textura suave y dulce los convierte en los favoritos de la cocina tradicional asturiana.
¿Cómo se preparan los frixuelos asturianos?
Para hacer frixuelos asturianos, se mezclan la harina, los huevos, la sal y el azúcar en un recipiente. A continuación, se agrega la leche poco a poco, batiendo todos los ingredientes hasta que no quede ningún grumo. Dependiendo de las preferencias personales, se puede añadir limón o anís.
Una vez que la pasta está lista, se derrite mantequilla o manteca de cerdo en una sartén, se calienta y se agrega una porción de la mezcla, cocinando hasta que se dore. Otros los hacen finos, como las crepes, pero en algunas zonas los frixuelos se cocinan en forma de espiral y se espolvorean con azúcar o miel.
Sugerencias para servir los frixuelos asturianos
Los frixuelos asturianos se presentan recién fritos en un plato y espolvoreados con azúcar. Se recomienda consumirlos mientras aún están muy calientes. También se pueden rellenar con miel, nata o la tradicional compota asturiana de manzana, que le brinda un sabor especial.
En resumen, los frixuelos asturianos son una alternativa deliciosa para celebrar el Carnaval, que no puede faltar en ningún hogar asturiano en estas fechas. Date un gusto para tus papilas gustativas y experimenta con esta deliciosa receta tradicional que ha pasado de generación en generación en la hermosa tierra del Principado de Asturias.