domingo, abril 20, 2025
InicioEstilista respondeQué se entiende por dolor nociplástico

Qué se entiende por dolor nociplástico

El dolor nociplástico: una categoría reciente dentro del estudio del dolor

¿Qué es el dolor nociplástico?

El dolor nociplástico es una categoría reciente dentro del estudio del dolor. Se refiere a personas que padecen dolor crónico pero que no presentan daños en los tejidos ni lesiones estructurales visibles. Esta definición ha sido aceptada por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) en el año 2017 y se ha convertido en una subdivisión más dentro de los tipos de dolor.

Sin embargo, esta acepción ha generado cierta controversia entre los expertos en dolor, ya que algunos poseen opiniones divididas respecto a su definición. Aun así, muchos consideran que es un término útil para aclarar el origen de los síntomas de ciertas patologías.

Dolor neuropático vs. dolor nociplástico

El dolor neuropático es aquel producido por daño o alteración en las estructuras del sistema nervioso, mientras que el dolor nociplástico se refiere a aquel que no puede ser explicado por una lesión evidente en la estructura nerviosa.

El doctor Javier Vidal, vocal de la Sociedad Española del Dolor (SED), explica que el dolor nociplástico es una categoría compleja de abordar, ya que su origen está vinculado a mecanismos poco conocidos de la enfermedad. El dolor nociplástico incluye dolores viscerales, fibromialgia, síndrome de colon irritable y también artrosis con un dolor agudo.

Controversia sobre el término

Aunque el dolor nociplástico ha sido aceptado como una categoría válida de dolor crónico por la IASP, algunos expertos señalan que no tiene una utilidad práctica en los pacientes. Además, se basa en modelos animales de dolor sin lesión ni daño estructural, mientras que en los estudios con pacientes se han registrado alteraciones objetivas en algunas pruebas.

La importancia de las técnicas psicológicas en el tratamiento del dolor

En el XVI Congreso de la SED, varios expertos han enfatizado la importancia de incluir técnicas psicológicas en el tratamiento del dolor crónico. Estas técnicas poseen una clara evidencia para el control del dolor y se consideran una herramienta central dentro de lo que se denomina Programas de Manejo del Dolor.

Dichos programas incluyen métodos variados como la relajación, la exposición, la activación conductual, la hipnosis, la terapia cognitivo-conductual, etc. Además, en la actualidad, estos programas cuentan con el apoyo de nuevas tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, la aplicación online vía web y las aplicaciones móviles.

El doctor Francisco Javier Cano García, miembro de la SED, ha destacado que el abordaje psicológico resulta imprescindible en el tratamiento del dolor crónico y que es fundamental la implicación activa del paciente. En esta perspectiva, se tienen en cuenta el estrés y las emociones, a la par que se promueve la adherencia terapéutica en sesiones presenciales y trabajos realizados en casa.

En resumen, aunque sigue existiendo controversia en torno al término dolor nociplástico, la importancia del abordaje psicológico en el tratamiento del dolor crónico es cada vez más reconocida por los expertos en el estudio del dolor.

Diana S
Diana S
Soy Diana S, una periodista y especialista en redacción de noticias. Durante más de una década, he trabajado en diversos medios de comunicación, cubriendo temas desde política hasta entretenimiento y deportes. Siempre he sido apasionada por contar historias y reflejar la realidad de la sociedad en la que vivimos. En los últimos años, me he especializado en la cobertura de noticias para la población mayor. Creo firmemente en la importancia de respetar y valorar las experiencias y sabiduría que adquiere una persona a lo largo de su vida. Por ello, me dedico a compartir noticias que sean relevantes y útiles para este público especial, abordando temas de salud, bienestar, tecnología, cultura y tendencias, entre otros. Mi objetivo es crear contenidos que ayuden a las personas mayores a tener una vida más plena y satisfactoria, y a fomentar la interacción entre distintas generaciones. Me encanta poder llevar a cabo esta labor y estoy muy comprometida con ella. Siempre estaré atenta a lo que necesiten mis lectores y adaptando mi estilo a lo que les sea más ameno y fácil de entender.
مقالات ذات صلة

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

الأكثر شهرة

احدث التعليقات