Usuario: Hola, ¿puedes decirme cómo funciona el sistema de pensiones en Alemania?
AI: ¡Hola! Claro, te puedo explicar cómo funciona el sistema de pensiones en Alemania. En este país, las pensiones no son pagadas completamente por los organismos públicos sino que las empresas también contribuyen a garantizar la calidad de la jubilación de sus empleados, lo que significa que las pensiones alemanas están ligadas directamente al crecimiento económico del país. Además, las pensiones públicas se complementan con planes privados y las empresas alemanas también ofrecen la posibilidad de contratar planes de pensiones privados a sus empleados.
Usuario: Entonces, ¿esto significa que los jubilados en Alemania tienen prestaciones más altas que en otros países?
AI: En teoría, sí. Alemania está considerado el país más avanzado de la Unión Europea en el plano económico, por lo que se esperaría que sus jubilados tengan prestaciones más altas que en otros países vecinos. Sin embargo, los índices de pobreza en la tercera edad en Alemania están lejos de ser positivos, y las encuestas de opinión muestran que la mitad de la población teme por sus ingresos en la vejez.
Usuario: ¿Por qué existe esta preocupación? ¿Qué tan bien está el sistema de pensiones en Alemania?
AI: La edad de jubilación en Alemania es de 65 años, pero está previsto que vaya aumentando de manera progresiva para ir retrasándola. Esto se debe, en parte, a que Alemania lleva años enfrentándose a una crisis demográfica que no solo ha puesto en debate el futuro de las pensiones, sino que además pone en peligro su modelo económico y su estado de bienestar. En 2016, el ministerio federal de Trabajo y Asuntos Sociales alegó que el 48% de todas las pensiones públicas alemanas estaban por debajo de los 800 euros mensuales y el 62%, por debajo de los 1.000 euros. Para hogares unipersonales, un ingreso inferior a los 969 euros mensuales es considerado el umbral de la pobreza en Alemania.
Usuario: Entonces, ¿cuál es la cuantía media que reciben los alemanes por su prestación por jubilación?
AI: La cuantía media que reciben los alemanes por su prestación por jubilación ronda los 1.000 euros mensuales, aunque hay cierto desfase entre la parte Este y la Oeste del país. La pensión media actual para hombres de la zona Oeste es de 1.124 euros, frente a los 1.040 euros para los del Este. Las mujeres de la zona Oeste están cobrando de media 580 euros, mientras que la pensión media de las de la zona Este está en 846 euros, ya que habitualmente estas últimas han cotizado más años antes de su jubilación.
Usuario: ¿Existe alguna pensión mínima legal en Alemania?
AI: No, en Alemania no existe una pensión mínima legal. En su lugar, tienen un mecanismo similar al de ayuda social que permite aumentar la pensión hasta el mínimo de existencia. Sin embargo, el gobierno alemán cuenta con un proyecto de ley para garantizar un mínimo a los jubilados que tengan ingresos escasos. Además, a partir de 2021, en torno a 1,3 millones de jubilados se beneficiarán de un aumento de su prestación.
Este complemento de la pensión mínima supondrá un máximo de 404 euros mensuales, y también eximirá de pagar impuestos a aquellos jubilados cuyos ingresos mensuales no superen los 1.250 euros, en el caso de hogares unifamiliares, o los 1950 euros mensuales en hogares formados por parejas. Ese complemento irá reduciéndose progresivamente conforme mayores sean los ingresos mensuales de los beneficiarios.
Para acceder a esta pensión mínima se tendrá que haber ganado más del 30% y menos del 80% del salario medio en Alemania, además de haber cotizado un mínimo de 33 años a través de trabajo asalariado, o poder demostrar que durante ese tiempo el pensionista se hizo cargo del cuidado de sus hijos o de personas mayores o dependientes.