domingo, abril 20, 2025
InicioActualidadTruco para saber si hay que cambiar neumáticos

Truco para saber si hay que cambiar neumáticos

¿Cuánto duran los neumáticos?

Los neumáticos son una parte clave en la seguridad de nuestro vehículo, por lo que es importante tener en cuenta su estado y asegurarnos de que están en buenas condiciones. En general, los neumáticos tienen una vida útil de entre 40.000 y 50.000 kilómetros si son de buena calidad y primeras marcas. Sin embargo, unos neumáticos de marcas baratas o de peor calidad pueden durar cuatro o cinco veces menos, unos 10.000 kilómetros aproximadamente.

Es importante tener en cuenta que el desgaste de los neumáticos depende de varios factores, entre ellos la forma de conducir, el tipo de carretera por la que se circula y la frecuencia de uso del vehículo. Por lo tanto, si queremos que nuestros neumáticos duren más tiempo, es recomendable un buen mantenimiento y una conducción responsable.

Cómo medir el desgaste de los neumáticos

Para saber si los neumáticos están desgastados y necesitan ser cambiados, podemos usar un truco bastante sencillo que consiste en colocar una moneda de un euro en las zonas principales de la banda de rodadura. Si al colocar la moneda vemos la parte dorada, es momento de cambiar los neumáticos.

Es importante tener en cuenta que la profundidad del dibujo o ranura nunca debe ser inferior a 1,6 milímetros, ya que esto afecta la tracción y el tiempo de frenado del coche.

Presión de los neumáticos

Además del desgaste, también es importante vigilar la presión de los neumáticos. Una presión inadecuada puede producir un desgaste prematuro y anómalo en los neumáticos, afectando su rendimiento y seguridad.

Una presión superior a la recomendada provoca que la cubierta pierda superficie de contacto con el suelo y acelera el desgaste por la parte central de la banda de rodadura. Por otro lado, una presión insuficiente o inferior a la recomendada acelera el desgaste en la parte exterior, lo que se conoce como los laterales del neumático.

Es recomendable revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y siempre en frío, es decir, antes de haber recorrido una distancia prolongada. También es recomendable comprobar la presión de la rueda de repuesto, ya que esta puede ser útil en caso de emergencia.

Fecha de fabricación de los neumáticos

Además del desgaste y la presión, también hay que vigilar la edad de los neumáticos, ya que éstos también pueden perder propiedades con el paso del tiempo. Algunos talleres y establecimientos pueden vender neumáticos viejos, por lo que hay que comprobar la fecha de fabricación.

Todos los neumáticos llevan la fecha de fabricación en el costado, y se puede reconocer fácilmente a través de las cuatro cifras que aparecen en un círculo y que acompañan al código DOT (Department Of Transportation). Los dos primeros números se refieren a la semana de fabricación y los dos últimos al año en el que fueron fabricados.

La DGT (Dirección General de Tráfico) y la Guardia Civil recomiendan no comprar neumáticos con más de 10 años de antigüedad o llevarlos montados por más de cinco años.

Multa por neumáticos en mal estado

No revisar los neumáticos y circular con ellos en mal estado es peligroso y puede tener graves consecuencias. Además, la multa por cada neumático en mal estado es de 200 euros, por lo que es importante asegurarse de que los neumáticos están en buenas condiciones para evitar sanciones.

En conclusión, para garantizar la seguridad en la carretera es fundamental revisar el estado de los neumáticos regularmente, vigilar su desgaste y presión, y comprobar la fecha de fabricación para evitar neumáticos viejos y desgastados. Además, es importante tener en cuenta que la seguridad en la carretera depende en gran medida de nuestra conducta responsable al volante.

Rosa Cools
Rosa Cools
Hola, soy Rosa Cools, una comunicadora y periodista especializada en la redacción de noticias. Mi carrera se ha enfocado en la creación de contenido para diferentes medios, desde periódicos hasta redes sociales. A lo largo de mi trayectoria profesional, he trabajado en diversos proyectos, especialmente relacionados con temas sociales y culturales, ya que me apasiona conocer y contar historias de la gente común. Actualmente, me dedico a la gestión y producción de contenido para diferentes plataformas digitales, y también imparto talleres y cursos sobre periodismo digital y redes sociales. En resumen, soy una profesional comprometida con mi trabajo y con la necesidad de contar las historias que importan. Me enorgullece mi experiencia en la redacción de noticias, y estoy siempre dispuesta a aprender y a mejorar en mi labor. ¡Gracias por leer mi breve biografía!
مقالات ذات صلة

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

الأكثر شهرة

احدث التعليقات