El equipo básico para mantener tu casa limpia
Introducción
Si eres un joven recién independizado o simplemente necesitas consejos para una limpieza más eficaz en estos tiempos de virus, estás en el lugar correcto. No se necesitan dispositivos costosos y sofisticados para mantener un espacio limpio y seguro; de hecho, los productos más económicos y simples son más que suficientes. A continuación, te presentamos una lista de equipos básicos para la limpieza de tu hogar.
Equipo básico
-
Guantes de goma
Los guantes de goma no solo pueden evitar el contacto directo con productos abrasivos, sino que también pueden protegerte de posibles contagios en zonas importantes de la casa como los baños. Además, mantendrán tus manos cuidadas y bonitas.
-
Escoba y recogedor
Los utensilios más tradicionales para la limpieza del suelo de tu casa. Hay diferentes tipos y materiales tanto de escobas como de recogedores, pero todos tienen un precio accesible para cualquier bolsillo.
-
Fregona y cubo de fregar
Un invento español que ha resistido el paso del tiempo y que sigue siendo insustituible para dejar los suelos limpios y relucientes. Existen diferentes tipos de palos, fregonas y cubos, pero todos son asequibles y eficaces.
-
Bayetas
En el mercado existen diferentes tipos, tamaños, colores, texturas y marcas de bayetas, pero todas cumplen con la finalidad de limpiar con agua sin empapar demasiado la superficie o de recoger y secar agua sobrante o zonas previamente lavadas con agua abundante.
-
Estropajos
Los estropajos son útiles para eliminar la suciedad más incrustada, pero es importante utilizar el que sea apropiado para no rayar la superficie en cuestión. El color del estropajo suele representar la dureza del material.
-
Esponjas
Las esponjas son una alternativa suave al estropajo y sirven para limpiar superficies delicadas como la cristalería. Algunas se presentan con la doble opción de esponja y estropajo, y con una forma que facilita la protección de las uñas durante su uso.
-
Papel absorbente
Se ha convertido en un producto estrella de la limpieza, ya que puede utilizarse tanto para secar como para recoger algún “destrozo ocasional”, como sustituto de servilletas o para envolver una merienda. Pero sobre todo, es muy útil en casos en los que hay que actuar rápidamente.
-
Trapos para el polvo
Otro clásico que no pasa de moda y que se ha reinventado con el tiempo. Desde los de usar y tirar hasta los que vienen con forma de guante para facilitar su uso.
-
Trapos de algodón
Imprescindibles para la limpieza de la casa, tanto para quitar suciedad como para secar y abrillantar superficies. Los de rejilla son muy útiles para quitar la suciedad más incrustada.
Equipo adicional
El equipo básico para la limpieza de la casa se puede complementar con otros utensilios aún más específicos. Algunos de los más útiles son:
-
Gamuzas
Son ideales para aplicar determinados preparados sobre una superficie.
-
Plumeros
Los plumeros son muy útiles para quitar el polvo de las zonas más inaccesibles o delicadas.
-
Cepillos
Existen diferentes tipos de cepillos: desde los de la ropa hasta los de cerdas duras o incluso los de dientes, que pueden ser útiles para limpiar suciedad seca o para aplicar y extender productos sobre las superficies.
-
Rasquetas o papel de lija
Algunos papeles de lija sirven para recuperar superficies rayadas o con desperfectos como puede ser una encimera de mármol o un suelo de barro. Las rasquetas, por ejemplo, son muy útiles para rascar la suciedad de zonas delicadas como las vitrocerámicas.
Conclusión
Ya tienes el equipo necesario para mantener tu casa limpia en todo momento. Recuerda que no necesitas productos caros y sofisticados para ello, sino más bien pequeños, económicos y con un uso muy simple. Además, mantener una buena higiene en todo momento es esencial para evitar la propagación de virus y enfermedades.